Tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo

Trata el trastorno obsesivo compulsivo con hipnosis clínica

Es muy probable que si sufres un Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC éste afecte a tu vida cotidiana de forma constante. Sin embargo, los trastornos obsesivos compulsivos pueden superarse de forma rápida y sencilla con la terapia de Hipnosis que imparto en mi centro. Muchas de las personas que acuden a HipnoPsico han conseguido normalizar su vida y sentirse mejor consigo mismos.

[toc]

¿Cómo superar el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

Hace más de veinticinco años que aplico técnicas de relajación física y mental, técnicas de visualización, técnicas de hipnosis clínica y técnicas cognitivo-conductuales con la que he ayudado a muchas personas a superar su Trastorno Obsesivo Compulsivo de una vez por todas. Con mi tratamiento de hipnosis han aprendido a potenciar sus propios recursos internos para aprender a controlar y eliminar sus obsesiones.

Entre otras cosas, en la consulta aprenderás:

  • Relajarte completa, física y mentalmente. Aprenderás una forma de conseguir una relajación física y mental, denominada relajación completa, que te permitirá reducir la ansiedad.
  • Sabrás desconectar de los problemas. Aprenderás a centrarte en el presente. La ansiedad nos impide ser felices. Las personas felices son las que se centran en el presente. Por eso aprenderemos a vivir el aquí y ahora para combatir esa ansiedad y ser más felices.
  • Aprenderás a evitar la llamada ley del efecto inverso: Cuánto más se intenta de forma consciente dejar de pensar en lo que nos obsesiona o dejar de realizar esa compulsión, menos se consigue. Con la Hipnosis aprenderás a combatir tu obsesión de forma inconsciente.
  • Eliminarás las distorsiones cognitivas: Maximización y minimización. La ansiedad provoca también distorsiones cognitivas como la maximización (tendencia a aumentar las cosas negativas) y la minimización (vernos incapaces de afrontar una situación). Aprenderás a detectar esas distorsiones cognitivas y a evitarlas.
  • Vencerás a los pensamientos irracionales. La ansiedad nos impide pensar de forma lógica, razonable, realista… Nos impide tener pensamientos racionales. Con mi método de hipnosis aprenderás técnicas que te ayudarán a vencer esos pensamientos irracionales.
  • Visualizarás situaciones donde te verás curado de tus trastornos obsesivos.  Mediante técnicas de visualización, podrás darte cuenta de los recursos internos que tienes para afrontar de forma positiva todas esas obsesiones que te están haciendo la vida más difícil.

Beneficios de superar el Trastorno Obsesivo Compulsivo

Si sufres un Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC es muy probable que sientas que tu calidad de vida se ve afectada y te sientas más infeliz. Pero esto puede cambiar. Desde HIPNOPSICO aprenderás todas las técnicas necesarias para superar tu trastorno obsesivo compulsivo.

Superando tu trastorno obsesivo compulsivo conseguirás mejorar tu calidad de vida y te sentirás más feliz para afrontar todas tus actividades cotidianas con una mayor serenidad.

¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad que se caracteriza principalmente por la presencia de obsesiones recurrentes que producen un claro deterioro de la actividad general o un malestar clínicamente significativo. Además, a veces la persona que lo padece reconoce y es consciente que estas obsesiones o compulsiones son excesivas e irracionales.

Las obsesiones son ideas, pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que quien las tiene considera que son intrusivas e inapropiadas y que causan una gran ansiedad. Las personas que las padece intenta ignorarlas o suprimirlas, o bien neutralizar sus posibles efectos con algún otro pensamiento o acción.

Las compulsiones son comportamientos, conductas, o actos mentales repetitivos cuyo objetivo es prevenir o reducir la ansiedad que conlleva la obsesión o bien prevenir algún acontecimiento o situación negativa. Así mismo son claramente excesivas o no están conectadas de forma racional con las ideas que deben neutralizar o prevenir.

Datos de Interés sobre el TOC

Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM – IV – TR; American Psychiatric Associaton, 2000) los criterios diagnósticos para el diagnóstico de trastorno obsesivo-compulsivo son los siguientes:
Se cumple para las obsesiones y las compulsiones:
• Las obsesiones se definen por 1, 2, 3 y 4:
1. Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan en algún momento del trastorno como intrusos e inapropiados, y causan ansiedad o malestar significativos.
2. Los pensamientos, impulsos o imágenes no se reducen a simples preocupaciones excesivas sobre problemas de la vida real.
3. La persona intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o bien intenta neutralizarlos mediante otros pensamientos o actos.
4. La persona reconoce que estos pensamientos, impulsos o imágenes obsesivos son el producto de su mente (y no vienen impuestos como en la inserción del pensamiento).
• Las compulsiones se definen por 1 y 2:
1. Comportamientos (p. ej., lavado de manos, puesta en orden de objetos, comprobaciones) o actos mentales (p. ej., rezar, contar o repetir palabras en silencio) de carácter repetitivo, que el individuo se ve obligado a realizar en respuesta a una obsesión o con arreglo a ciertas reglas que debe seguir estrictamente.
2. El objetivo de estos comportamientos u operaciones mentales es la prevención o reducción del malestar o la prevención de algún acontecimiento o situación negativos; sin embargo, estos comportamientos u operaciones mentales o bien no están conectados de forma realista con aquello que pretenden neutralizar o prevenir o bien resultan claramente excesivos.

¿Cómo se sufre?

Las obsesiones más frecuentes en personas que sufren un TOC son:

  • Temor a contaminarse.
  • Temor a causar daños a otros o a que le pase algo a los padres, familia…
  • Ideas agresivas o de contenido sexual.
  • Escrupulosidad /religiosidad excesiva.
  • Pensamientos prohibidos.
  • Necesidad de simetría.
  • Necesidad de decir o confesar.

Y las compulsiones más frecuentes son:

  • Lavarse.
  • Repetir una acción hasta hacerla ‘bien’.
  • Asegurarse de haber cerrado la puerta, de haber cerrado el agua…
  • Tocar.
  • Contar objetos o hasta un determinado número.
  • Ordenar.
  • Acumular (no poder tirar nada).
  • Rezar.

Consecuencias del Trastorno Obsesivo Compulsivo

Como trastorno de ansiedad que es, la persona que sufre un TOC puede tener una serie de reacciones a nivel cognitivo (pensamientos), fisiológico y/o conductual.
Las manifestaciones cognitivas más frecuentes son: preocupación, temor, inseguridad, dificultad para decidir, miedo, pensamientos negativos sobre uno mismo, pensamientos negativos sobre nuestra actuación ante los otros, temor a que se den cuenta de nuestras dificultades, temor a la pérdida del control, dificultades para pensar, estudiar, concentrarse, etc. Aunque no tiene por qué sentir todas estas manifestaciones a la vez, dos o tres son suficientes para generar malestar.
A nivel fisiológico, las manifestaciones más frecuentes son sudoración, tensión muscular, palpitaciones, taquicardia, temblor, molestias en el estómago, otras molestias gástricas, dificultades respiratorias, sequedad de boca, dificultades para tragar, dolores de cabeza, mareo, náuseas etc. Las personas con ansiedad no tienen por qué manifestar todas estas conductas fisiológicas.
Las conductas más frecuentes que suelen manifestar son: fumar, comer o beber en exceso, evitar las situaciones temidas, intranquilidad motora (movimientos repetitivos, rascarse, tocarse, etc.), ir de un lado para otro sin una finalidad concreta, tartamudear, llorar, quedarse paralizado. Al igual que he comentado anteriormente, no tienen por qué presentarse todas a la vez.

Tipos de TOC

Se pueden diferenciar ocho tipos de TOC:

  • Lavadores y limpiadores: son personas con obsesiones relacionadas con la contaminación a través de determinados objetos o situaciones.
  • Verificadores: son quienes inspeccionan de manera excesiva con el propósito de evitar que ocurra una determinada catástrofe.
  • Repetidores: son las que se empeñan en las ejecuciones de acciones repetitivas.
  • Ordenadores: son personas que necesitan a toda costa que las cosas que les rodean estén dispuestas de acuerdo con determinadas pautas rígidas, incluyendo distribuciones simétricas.
  • Acumuladores: son quienes coleccionan objetos insignificantes, de los que no pueden desprenderse.
  • Ritualizadores mentales: suelen tener pensamientos o imágenes repetitivas con el objeto de contrarrestar su ansiedad provocadora de ideas o imágenes, que constituyen las obsesiones.
  • Atormentados y obsesivos puros: experimentan pensamientos negativos reiterados, que resultan incontrolables y bastante perturbadores.
  • Sexuales: consiste en pensamientos sexuales recurrentes, que incluyen sobre todo un temor exagerado a ser homosexual.

Si crees que necesitas ayuda para superar tus trastornos obsesivo compulsivos, en Hipnopsico contamos con más 25 años de experiencia clínica. Contacta ahora para concertar una sesión gratuita y sin compromiso.

Recuerda…

Todos estos objetivos pueden conseguirse con la ayuda de mi terapia de hipnosis. Obviamente todo lo anterior se consigue de forma gradual y el tiempo que se tarda en conseguirlo varía mucho de unas personas a otras.

Las sesiones tienen una duración de una hora. La frecuencia suele ser una vez a la semana o cada quince días. Desde las primeras sesiones empezarás a notar cambios positivos.

Como material adicional se te grabará un CD de autohipnosis para que consigas dejar de fumar lo más pronto posible.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aprende a superar los ataques de pánico con la hipnosis

Supera todas tus fobias con la Hipnosis

Hipnosis clínica en Madrid Hipnopsico

Descubre en qué consiste la hipnosis clínica

Hipnosis para combatir los ataques de ansiedad

¿Tienes ataques de ansiedad? La hipnosis puede ayudarte